Cuando George Lucas creó Star Wars en 1977, no se imaginaba el impacto cultural que tendría su épica saga espacial, ni lo lejos que habría llegado con secuelas, spin-offs, comics, juegos de video, series de TV y otros productos que, a esta altura, ya escapan del control del buen hombre, quien originalmente solo quería hacer una película de Flash Gordon y, al serle negada esa oportunidad, tuvo que partir de cero (un caso parecido fue con Sam Raimi y Darkman, un héroe que tuvo que crear en 1990 al no poder desarrollar su propia película de The Shadow, pero eso ya es otra historia).
Al cerrar con El Regreso del Jedi en 1983, el público siguió esperando por muchos años más aventuras de Luke Skywalker y compañía, sobretodo porque Lucas había declarado en un momento que su intención era completar una saga de 9 películas en total, pero que aún no disponía de la tecnología para realizarlas. 36 años después, el mundo ha estado expuesto a un total de 11 películas (una duodécima a estrenarse en diciembre) y un puñado de series animadas. Pero, definitivamente, el gran producto que dará mucho que hablar, es la primera serie de TV de Star Wars: The Mandalorian, la primera serie con actores reales y que inauguró oficialmente la plataforma Disney+ el 12 de noviembre de este año.
Mientras el material anterior de Star Wars se inspira principalmente en historias de corte medieval-japonés, The Mandalorian es un poco más “occidental” y nos presenta un producto claramente con raíces en el spaghetti western italiano, con un personaje principal tan misterioso, intrigante y desconocido como el Hombre sin Nombre que Clint Eastwood interpretó muchas veces, sobretodo en las películas de Sergio Leone, además de parajes desolados, tiroteos, riñas en cantinas y todos esos elementos tan propios de las más clásicas películas de vaqueros.
Creada, escrita y producida por el infatigable Jon Favreau (Iron Man), la serie nos muestra la historia de un soldado mandaloriano, con un trágico pasado que oficia como cazador de recompensas (ojo, NO ES Boba Fett), lejos de la autoridad de la Nueva República, formada tras los eventos de El Regreso del Jedi y antes de la aparición de la Primera Orden. El reparto incluye al actor chileno Pedro Pascal en el rol principal, mientras que otros papeles son interpretados por actores de la talla de Carl Weathers (el legendario Apollo Creed de las películas de Rocky), Werner Herzog, Gina Carano, Giancarlo Esposito y las voces de Nick Nolte (como Kuill, un pacífico granjero ugnaught) y Taika Waititi como IG-11, un androide cazador de recompensas con un curioso sentido del deber. En el piloto también aparece otro actor chileno, el comediante Horatio Sanz, que interpreta a uno de los objetivos del cazador.
Sin lugar a dudas, The Mandalorian llega para convertirse en un nuevo clásico entre los fans de Star Wars, que la amarán con todos sus guiños y referencias a la saga original. Ojo, que el hecho de que se aun producto de Disney no la exime de sus pequeñas dosis de violencia. Ah y atentos con la sorpresa del episodio piloto.
¡Disfruten y que la Fuerza les acompañe!
