Close

VOL¬OPINIÓN

Especial: Vuelta a clases en el cine

Sin dudas, una de las etapas más importantes en la vida de toda persona es la época escolar. Por eso no es raro que los colegios y universidades, la comunidad escolar son una buena e inagotable fuente de inspiración para muchas películas.

Hay casos, en que la experiencia escolar puede ser traumática, como le pasa al protagonista de “Pink Floyd: The Wall”, cuyo estricto profesor coarta su libertad creativa durante su infancia, y termina siendo un simbólico ladrillo del muro que lo aisla cada vez más del mundo. También está “Sing Street”, mezcla de comedia romántica, musical y drama que toca varios temas, siendo uno de los más interesantes el conflicto entre el protagonista y el director del colegio, un conservador sacerdote católico que lo castiga por diferentes motivos. Y por supuesto, no pueden faltar los chicos de “El Club de los Cinco” que, siendo tan diferentes, descubren que tienen mucho en común al no ser comprendidos por los adultos, ya sean sus propios padres o el director del colegio (dirigida por el fallecido John Hughes, nombre clave en la creación de algunas de las películas más famosas del cine adolescente-escolar ‘80s).

El bullying también es tema frecuente en muchas películas, pasando por diferentes casos. En “Karate Kid”, Daniel Larusso cae víctima de los Cobra Kai, un grupo de karatecas que también estudian en su colegio y que lo atacan mayormente por un tema de celos de su líder. Por su parte, el inofensivo Jerry Mitchell hace lo imposible para evitar una posible confrontación fatal con el peligroso Buddy Revell a la salida de clases en “Cita con el Peligro”, pero nada de lo que intenta resulta y el tiempo se le acaba. Y Clifford debe recurrir a medidas más drásticas y recurre a Linderman, un adolescente de mala reputación, para defenderlo del matón Moody en “Mi Guardaespaldas”. Y aunque sean comedias, las experiencias de Josie Geller en “Jamás Besada” y de los miembros de la fraternidad Lambda Lambda Lambda en “La Venganza de los Nerds” no pasan desapercibidas. Aún más lejos, las amigas Romy White y Michele Weinberger se inventan carreras exitosas para evitar las burlas de sus ex-compañeros durante una reunión en “Romy y Michele”. En cuanto al cine de terror, ya vemos qué pasa cuando una víctima constante de bullying descubre su poder justo cuando la ridiculizan durante la fiesta de graduación (Carrie). Finamente, y mucho más seria, “Elephant” de Gus Van Sant toma elementos del caso real de la masacre de Columbine High para mostrar a dos amigos que disparan contra sus compañeros y profesores tras ser víctimas de bullying por muchos años.

Muy de cerca lay discriminación que se ve en comedias como “Chicas Pesadas”, “Alguien Maravilloso”, “La Chica de Rosa”, “Soul Man”, “Napoleon Dynamite” y “Un Muchacho como Todos”, donde la joven Terry, acusando discriminación por su sexo, decide hacerse pasar por un chico para ver si sus reportajes realmente son buenos. En cintas más serias, David Greene se enfrenta al antisemitismo de sus compañeros en “Código de honor” y en la chilena “Machuca”, un proyecto para integrar estudiantes de origen humilde en un exclusivo colegio es visto con malos ojos por los apoderados, justo en los días previos al golpe de estado.

También están los profesores inspiradores, como los de “Al Maestro con Cariño”, “La Sociedad de los Poetas Muertos”, “La Sonrisa de Mona Lisa”, “En Busca del destino”, “Escritores de la Libertad”, “Escuela de Rebeldes”, “Con Ganas de Triunfar”, “Cielo de Octubre”, “Los Profesores” y “Mentes Peligrosas”, basada en un caso real. En historias más simples, tenemos comedias como “Cambio de Hábito 2”, “Escuela de Rock” y “Loca Escuela del Desorden”, que parodia a muchas de las películas mencionadas antes. Caso aparte es “El Director”, donde James Belushi interpreta al nuevo director de un colegio de malos elementos, a los que pretende eliminar a toda costa.
A nivel más existencialista, tenemos “Las Ventajas de ser Invisible”, “Rushmore” y “Con Honores”, y comedias más relajadas y absurdas como “De Vuelta al Colegio”, “Ni Idea”, “Senior Trip”, “Un Experto en Diversión” y “Escuela de Descarriados”, con Sean Penn en un papel que jamás volveremos a ver.

La lista sigue y sigue… como ya ven, mientras tengamos escuelas, estudiantes y profesores, habrá material para rato.